¿Cómo lo hacemos?
Nuestros Planes
En LEGALCY te ofrecemos servicios legales a tu medida: elige entre nuestros planes: Esencial, Pro o Élite, y selecciona la duración que necesites: Trimestral, Semestral o Anual dependiendo de tus necesidades.

ESENCIAL
Es una opción excelente para quienes buscan un soporte legal básico y accesible.
Trimestral: $907.000 / 49 Legal Tokens
Semestral: $1.815.000 / 99 Legal Tokens
Anual: $3.630.000 / 198 Legal Tokens
¿Qué Incluye?
- Documentos Jurídico en Derecho Laboral, Derecho Societario y Derecho Comercial.
- Firma Electrónica
- Llamadas con Abogados Especializados en Derecho Laboral, Societario y Comercial (15min por llamada)
- Conceptos Jurídicos en Derecho Laboral, Derecho Societario y Derecho Comercial
- Chatbot Jurídico y de Asistencia
- Boletín de Novedades Jurídicas

PRO
Este plan es perfecto para quienes tienen necesidades legales más complejas, proporcionando una gama más amplia de servicios.
Trimestral: $1.161.600/ 62 Legal Tokens
Semestral: $2.323.200/ 124 Legal Tokens
Anual: $4.646.400 / 249 Legal Tokens
¿Qué Incluye?
- Documentos Jurídico en Derecho Laboral, Derecho Societario y Derecho Comercial.
- Firma Electrónica
- Llamadas con Abogados Especializados en Derecho Laboral, Societario y Comercial (15min por llamada)
- Conceptos Jurídicos en Derecho Laboral, Derecho Societario y Derecho Comercial.
- Proceso Laboral
- Chatbot Jurídico y de Asistencia
- Boletín de Novedades Jurídicas

ÉLITE
Este es el plan más completo, diseñado para empresas que buscan una solución legal integral.
Trimestral: $1.452.000/ 77 Legal Tokens
Semestral: $2.904.000 / 155 Legal Tokens
Anual: $5.808.000 / 310 Legal Tokens
¿Qué Incluye?
- Documentos Jurídico en Derecho Laboral, Derecho Societario y Derecho Comercial.
- Firma Electrónica
- Llamadas con Abogados Especializados en Derecho Laboral, Societario y Comercial (15min por llamada)
- Conceptos Jurídicos en Derecho Laboral, Derecho Societario y Derecho Comercial
- Proceso Laboral
- Chatbot Jurídico y de Asistencia
- Boletín de Novedades Jurídicas

ESENCIAL
Es una opción excelente para quienes buscan un soporte legal básico y accesible.
Trimestral: $150.000 / 38 Legal Tokens
Semestral: $300.000 / 76 Legal Tokens
Anual: $600.000 / 152 Legal Tokens
¿Qué Incluye?
- Documentos Jurídicos en Derecho Civil
- Firma Electrónica
- Llamadas con Abogados Especializados en Derecho Civil y Derecho de Familia (15min por llamada)
- Conceptos Jurídicos en Derecho Civil y Derecho de Familia
- Chatbot Jurídico y de Asistencia
- Boletín de Novedades Jurídicas

PRO
Este plan es perfecto para quienes tienen necesidades legales más complejas, proporcionando una gama más amplia de servicios.
Trimestral: $210.000/ 43 Legal Tokens
Semestral: $420.000 / 86 Legal Tokens
Anual: $840.000 / 172 Legal Tokens
¿Qué Incluye?
- Documentos Jurídicos en Derecho Civil
- Firma Electrónica
- Acción de Tutela
- Llamadas con Abogados Especializados en Derecho Civil y Derecho de Familia (15min por llamada)
- Conceptos Jurídicos en Derecho Civil y Derecho de Familia
- Chatbot Jurídico y de Asistencia
- Boletín de Novedades Jurídicas

ÉLITE
Este es el plan más completo, diseñado para personas que buscan una solución legal integral.
Trimestral: $240.000/ 48 Legal Tokens
Semestral: $480.000 / 96 Legal Tokens
Anual: $980.000 / 192 Legal Tokens
¿Qué Incluye?
- Documentos Jurídicos en Derecho Civil
- Firma Electrónica
- Acción de Tutela
- Llamadas con Abogados Especializados en Derecho Civil y Derecho de Familia (15min por llamada)
- Conceptos Jurídicos en Derecho Civil y Derecho de Familia
- Chatbot Jurídico y de Asistencia
- Boletín de Novedades Jurídicas
Nuestro Aliado
¿Estas afiliado a Colsubsidio?
Ahora puedes acceder a los servicios jurídicos de LEGALCY gracias a nuestra alianza con la Caja de Compensación. Brindamos beneficios exclusivos para empresas afiliadas y para los colaboradores.
Haz crecer tu empresa con respaldo legal.
¡Activa tu beneficio hoy con LEGALCY y Colsubsidio!
¿Eres cliente o colaborador Colsubsidio? Tu guía legal está a un clic de distancia.¡Selecciona Iniciar sesión y accede a nuestros servicios hoy mismo!
Ellos han confiado en nosotros
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
¡Qué hay de nuevo!


TRABAJO EN DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO: NUEVAS REGLAS DEL RECARGO DOMINICAL TRAS LA LEY 2466 DE 2025

NUEVAS OPCIONES PARA EL MANEJO DE CESANTÍAS SEGÚN LA LEY 2466 DE 2025

Los límites del seguro de responsabilidad civil: Un análisis detallado
Contáctanos ahora

Entre tu y yo
¿Qué es un seguro?
Es un mecanismo de protección económica ante hechos futuros e inciertos ofrecido exclusivamente por compañías aseguradoras autorizadas, que se activa únicamente cuando ocurre un siniestro.
¿Qué es el capital social de una empresa?
Es el total de los aportes realizados por los socios. Representa el patrimonio inicial de la sociedad y no cambia a menos que se modifique mediante un cambio en los estatutos. Se divide en tres partes: autorizado, suscrito y pagado.
¿Qué es la competencia desleal en el derecho comercial?
Se refiere a actos o prácticas que atentan contra la buena fe, los usos honestos o los intereses legítimos de competidores, consumidores o el público. Ejemplos incluyen manipulación del mercado, prácticas abusivas o estrategias comerciales engañosas, que impiden una competencia equitativa y decisiones informadas por parte de los consumidores.
¿Qué tipos de aportes pueden hacer los socios?
Los socios pueden aportar dinero, bienes materiales o inmuebles, trabajo o conocimientos, y derechos como propiedad intelectual.
¿Qué es el SOAT y cuáles son sus coberturas?
El SOAT es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, que cubre gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, hospitalarios, incapacidad permanente, muerte, gastos funerarios y transporte de víctimas, pero no cubre daños al vehículo.
¿Qué derechos laborales no se pueden renunciar en Colombia?
Hay derechos que los trabajadores no pueden renunciar, como el salario, las cesantías, los intereses sobre las cesantías, la prima de servicios y las vacaciones, así como los aportes a la seguridad social (salud, pensión, riesgos laborales, etc.).
¿Qué es el deducible?
Es la porción del riesgo que asume el asegurado, es decir, el monto mínimo que no cubre el seguro y que se descuenta del valor de la indemnización en caso de siniestro.
¿Quién protege los derechos de los clientes de las aseguradoras?
La Superintendencia Financiera de Colombia es la entidad encargada de proteger los derechos de los asegurados y supervisar el funcionamiento de las aseguradoras.
.
¿Qué incluye el salario en Colombia y cómo está regulado?
El salario es el pago que recibe el trabajador por su trabajo, y debe ser como mínimo el salario mínimo legal. Incluye pagos fijos o variables, sobresueldos, bonificaciones, pago por horas extras, comisiones, y a veces también se paga en especie (como comida o alojamiento).
¿Qué son las cesantías y cómo benefician a los trabajadores?
Las cesantías son un ahorro que el empleador debe hacer para el trabajador, que se puede usar si el trabajador pierde su empleo o para comprar o mejorar vivienda, o para estudiar. El empleador debe consignarlas en un fondo de cesantías antes del 15 de febrero cada año, y corresponden a un mes de salario por cada año trabajado.
¿Qué debo hacer si quiero reclamar un seguro?
Debes presentar una reclamación ante la aseguradora con documentos que acrediten la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida, preferiblemente con asesoría de un profesional del derecho.
¿Qué es una sociedad de hecho?
Es una sociedad que, aunque tiene los elementos básicos para existir, no cumple con algunos requisitos legales para obtener personalidad jurídica. Los socios responden de forma ilimitada por las deudas de la sociedad.